¿Qué Hacer Si Pierdo Mi Caso De Beneficios Por Discapacidad Del Seguro Social?

En primer lugar, ¡no se desanime y no se dé por vencido!  Muchas personas, al enterarse de que su solicitud para recibir beneficios del seguro social ha sido rechazada, se rinden.  Darse por vencido si su solicitud ha sido rechazada es un gran error.

La Administración del Seguro Social le ofrece distintas instancias de apelación. En cualquier instancia, el rechazo puede revertirse y usted puede ganar el caso.  En caso de que su reclamación sea rechazada en la etapa inicial, tiene derecho a solicitar una audiencia ante un Juez de Derecho Administrativo (en determinados casos, primero es necesario solicitar una  reconsideración).  En esa audiencia, usted o su abogado, una vez que haya recopilado evidencias sólidas a su favor y esté completamente preparado para la audiencia, expondrá ante el juez por qué deberían asignarle beneficios por discapacidad del seguro social.

Si bien no es necesario que un abogado lo represente en la audiencia, quizás prefiera contratar uno para que lo acompañe y presente su caso –alguien con la experiencia de haber ganado casos para solicitantes de beneficios por discapacidad del seguro social.  Un abogado con experiencia sabrá cuál es la evidencia más adecuada que podrá contribuir a ganar el caso y también sabrá de qué manera exponer un argumento convincente en base a dicha evidencia.

Los estudios han demostrado que si alguien capacitado lo representa en la audiencia, tiene excelentes posibilidades de revertir el rechazo y obtener los beneficios por discapacidad del seguro social que usted merece.

Muchas personas cometen el error de simplemente presentar una nueva solicitud después de que su primera solicitud es rechazada.  ¿Por qué darle a la Administración la oportunidad de que lo vuelvan a rechazar por segunda vez y por los mismos motivos erróneos?  Si todavía se encuentra dentro del plazo para presentar una apelación, quizás  sea atinado presentar una apelación ante una instancia superior de determinación, con la evidencia legal correspondiente y un argumento convincente.