David Klein tuvo el placer la noche del jueves, 12 de septiembre, de dar una clase gratuita de Salarios y Horas mal pagados y sobre la ley de Compensación al trabajador a los Obreros Unidos de Yonkers Y Caridades Catolicas.
David Klein y Elizabeth Ríos tuvieron el honor de concurrir a la 8va Celebración Anual del Trabajo y la Cena-Baile de Gala de la sede de Nueva York del Concejo del Trabajo para el Progreso Latinoamericano. Nos reencontramos con viejos amigos, desde los dirigentes sindicales de la construcción y el amianto, hasta los encargados de la difusión comunal y, por supuesto, nuestros amigos de esta extraordinaria organización, LCLAA. Cuando los trabajadores hispanoparlantes del Bronx, Brooklyn, Queens, Manhattan o Staten Island sufren accidentes en las construcciones y demoliciones, o los trabajadores de la salud o removedores de amianto se lesionan, y necesitan recibir una indemnización por accidente de trabajo o beneficios del Seguro Social por Discapacidad, nos enorgullece poder atenderlos como abogados y asesores legales. Y cuando los hombres y mujeres trabajadoras de Nueva York no reciben un sueldo legal y vital, tenemos el privilegio de luchar por su derecho a que se les pague lo que indica la ley.
El Lunes, Abril 7, 2014 tuve el honor de ser invitado a unas clases acerca de Compensacion al trabajador, Demanda Personal, Seguro Social y Salarios y Horas mal pagadas en esa gran organizacion La Asociacion de Carpinteros Latinos de New York.
30 de julio de 2012: Elizabeth Rios representó a nuestra firma de abogados en indemnización de trabajadores, lesiones personales, salarios impagos y seguro social para discapacitados en la 19 Convención Nacional de Miembros del Consejo Sindical para el Avance del Trabajador Latinoamericano (LCLAA) en Orlando este mes. Elizabeth se encontró con algunos de nuestros viejos amigos e hizo algunos nuevos amigos también.
Como abogados, nos complace y nos enorgullece poder servir a los trabajadores de habla hispana del Bronx, Brooklyn, Queens, Manhattan o Staten Island que sufren accidentes relacionados con la construcción y la demolición o trabajadores de atención de la salud o removedores de asbestos que sufren lesiones y necesitan indemnización de trabajadores o beneficios del seguro social por discapacidad. Además, es un privilegio para nosotros luchar por los derechos legales de aquellos hombres y mujeres de New York que no reciben un salario digno conforme a lo estipulado por la ley.
El 11 de junio de 2012 David Klein tuvo el honor de presentarse ante el Consulado Mexicano en New York para ayudar a trabajadores que sufrieron accidentes de trabajo o que no reciben un salario conforme a estipulado por la ley. Fue un privilegio conversar sobre accidentes en la construcción, accidentes en demoliciones, colapso de techos y pozos y caídas de escaleras con los hombres y mujeres que estaban realizando trámites en el consulado ese día. La enseñanza es uno de nuestros mayores placeres y privilegios: respondimos muchas preguntas relacionadas con fracturas de hombros, lesiones de rodilla y espalda y quebraduras de huesos y acerca de lesiones en la cabeza y parálisis. También conversamos sobre el derecho que tienen los trabajadores indocumentados a recibir por lo menos el salario mínimo y pago de horas extra estipulado por la ley.
El 28 de junio de 2012, David Klein fue invitado para hablar en el programa: “Day Laborers: Building Bridges Through Art in Jackson Heights.” Fuimos invitados por la National Day Laborers Network y el Proyecto Workers’ Justice. Los trabajadores indocumentados que sufren lesiones, daños y accidentes en el trabajo, tienen derecho a indemnización laboral y, ya sea que estén lesionados o no, tienen derecho a recibir por lo menos el salario mínimo y pago de horas extra estipulado por la ley, además de protección en caso de robo de salario. Ya sea que se trate de accidentes en la construcción, accidentes en demoliciones, colapso de techos y pozos y caídas de escaleras, los hombres y mujeres documentados o indocumentados que sufren daños y lesiones trabajando en New York tienen derechos legales y para nosotros es un privilegio enseñar a la comunidad cuáles son esos derechos.
El 27 de febrero nos sentimos muy orgullosos de haber sido invitados para hablar en el Concejo Distrital 9 de Pintores acerca de la Ley del Seguro Social por Discapacidad, las Lesiones Personales y la Indemnización para Trabajadores de New York. Este es un sindicato sobresaliente y disertamos tanto para los trabajadores como para la junta directiva. Hablamos acerca de los accidentes y las caídas desde andamios y escaleras, los accidentes en la construcción y qué deben hacer los trabajadores para defender sus derechos legales cuando sufren un accidente laboral, ya sea en Manhattan, Staten Island, Brooklyn, Bronx o Queens. Es siempre un honor y un privilegio poder brindar conferencias y talleres gratuitos a los sindicatos de New York.
El 22 de febrero uno de los más sobresalientes sindicatos de New York, 1199, nos invitó para conversar con sus miembros acerca de las leyes del Seguro Social por Discapacidad, las Lesiones Personales y la Indemnización para Trabajadores. Nos enfocamos en los asuntos legales y médicos serios que enfrentan los trabajadores de cuidados en el hogar y los trabajadores sanitarios. Los accidentes y las lesiones laborales y las lesiones por esfuerzo repetitivo son asuntos muy serios que enfrentan los trabajadores sanitarios y fue un honor para nosotros dedicarle nuestro tiempo a este sobresaliente sindicato.
El 19 de enero David Klein y Elizabeth Rios se sintieron emocionados por participar de la 8.a Reunión Abierta Anual de Miembros del Consejo Sindical para el Avance del Trabajador Latinoamericano (LCLAA). Nos encontramos con viejos amigos e hicimos algunos nuevos amigos. A pesar de que pasamos un tiempo conversando sobre la indemnización de los trabajadores, los accidentes de trabajo, los litigios por lesiones personales y asuntos de robo de salarios, pasamos la mayor parte de la noche escuchando música estupenda y disfrutando realmente de excelentes bailarines.
El 22 de diciembre de 2011…Tuvimos una semana muy ocupada, demostrando nuestro apoyo asistiendo a reuniones consecutivas de dos grandes organizaciones: The New Immigrant Community Empowerment (N.I.C.E.) y The New York Immigration Coalition (NYIC). Poco antes de esto ofrecimos una sesión informativa para miembros de 1199 SEIU Healthcare Workers. Nuestro tiempo es muy ocupado pero nos agrada tender la mano a todos los trabajadores de Nueva York y las organizaciones que los ayudan!
El 29 de Agosto del 2011, nosotros tuvimos el privilegio de hacer una presentacion con los miembros del Centro de Hospitalidad, los representantes de OSHA, el Departamento de Labor de los Estados Unidos, el Consulado Guatemalteco y el Consulado Mexicano como parte de la celebración de la Semana del Trabajo.
El 22 de Septiembre del 2011…Asistimos a la ceremonia presentada por La Fuente, donde se honoro a Edison Severino, el Director Ejecutivo de la Union 78.
El 6 de Octubre del 2011…El periodico, The New York Post, en un artículo titulado “Inmigrante Mojo,” informo sobre un nuevo estudio que indica que casi la mitad de los dueños de pequeñas empresas de la ciudad de Nueva York son inmigrantes. Estas son buenas noticias, y una senal que Nueva York sigue reconociendo a los hombres y mujeres que vienen a los Estados Unidos para trabajar y criar a sus familias.
El 13 de Octubre del 2011…Tuvimos consultas con Jaime Vargas y los miembros del Centro DeJus para discutir como podríamos educar a los trabajadores en cuanto respecta a los derechos legales de compensación de trabajo, demanda personal, y violaciones de salario.
El 14 de Octubre del 2011…Tuvimos el honor de ser invitados a la oficina de la embajada de Mexido en la cuidad de Nueva York para contestar preguntas con respeto a casos de compensación de trabajo, demandas personales, y violaciones de salarios y horarios.
El 15 de Octubre del 2011…Elizabeth Rios participo voluntariamente en la limpieza de Flushing Meadow Park con miembros de la Union 79 como un servicio a la comunidad local.
El 22 de Diciembre del 2011….Tuvimos una semana muy ocupada, demostrando nuestro apoyo asistiendo a reuniones consecutivas de dos grandes organizaciones: The New Immigrant Community Empowerment (N.I.C.E.) y The New York Immigration Coalition (NYIC). Poco antes de esto ofrecimos una sesión informativa para miembros de 1199 SEIU Healthcare Workers. Nuestro tiempo es muy ocupado pero nos agrada tender la mano a todos los trabajadores de Nueva York y las organizaciones que los ayudan!